domingo, 25 de mayo de 2025
SIN DECIR NADA
MUJER DEL NUEVO TIEMPO
A Geny Köeller Echalar
I
Murió con el día puesto, para siempre
sobre el cuerpo,
como si quisiera eternizar
el rayo de su puño.
Murió con la mujer abierta en surco irrevocable
como promesa de luz
creciendo en su silencio
Su muerte ...
Mientras caminas, queda, camarada de qué muerte, menos muerte
que su vida.
Ay... cómo me afrenta mi figura humana
Cómo se sienten de incómodos mis huesos
ordenados como un rompecabezas inservible
mientras caminas, queda camarada de la aurora.
Tu muerte, tan profunda
mas profunda que la vida
abarca las instancias de la siembra
una a una y nos construye una esperanza.
Fuiste mujer, mujer a rienda suelta
por eso te cerraron la palabra
mujer del nuevo tiempo.
Tu muerte es un camino
nos duele a todos juntos, pero crece
nos rescata a la vida, nos encuentra
Enterrarán contigo, sólo el crimen contra el viento
porque tu tumba reventará de gritos de batalla
florecerá un fusil en nuestras manos
y entregaré sus frutos a la historia.
2
Aquí empezó la herida su camino
aquí mismo, donde ayer clavaron un cuchillo
en plena frente de la aurora
aquí señores
comenzó a desangrarse la esperanza.
Un ojo de chacal te vigilaba.
Sí señores, hubo un ojo , cobarde
viscoso, el de la CIA
y sobrevino el luto en los andenes de la lucha.
CIA, CIA, CIA-
La parda figura de la CIA
agazapada acecha
en las cloacas de la historia.
Es generalmente rubia
a veces viste a la moda, usa botas
o se cubre de carroña de sotanas
se alimenta en los cuarteles
es negra, a veces, o morena
pero siempre es ella misma, siempre CIA
hoy dice "okay" tranquilamente
por tu muerte de bandera.
¡Madres - mujeres - novias
colegialas, prostitutas, y beatas!
¿donde la sangre hirviente
que no desborda el rio de la espera?
¿Hasta qué grado del suplicio
queréis - ¡Oh madres... hijas! -
que se lleve esta vergüenza
de enterrar un grito jóven
sin partir la frente del bandido
con el puño de la sangre sublevada?
Aquí empezó la herida su camino
cuando el pretil del odio
rumbeaba el corazón de la kantuta
aquí empezó la vida: ¡mujer del nuevo tiempo!
¡aquí debe nacer, también, una trinchera!
Ramiro Barrenechea
sábado, 10 de mayo de 2025
Edith Lagos: la insurrecta
por Ramiro Lagos
ramir36@hotmail.com
Es la mujer insurrecta
de los Andes: Edith Lagos,
que llevando mi apellido
con Juan Pueblo enfurecido
sufrió sus días aciagos.
En su sendero, insurgente,
ella guerrea en Ayacucho
entre mujeres guerreras,
heroínas, comuneras.
Yo con ellas también lucho
En su lirismo idealista
Edith Lagos deja huella
donde se oye su proclama,
donde Juan Pueblo la aclama,
donde su nombre destella.
Joven voz de la protesta
a su consigna me acojo
contra el régimen perverso
con el furor de mi verso
y el ritmo en su punto rojo.
Con ritmos de juglaría
yo le canto a la insurgente
mujer común en milicia
que guerrea por la justicia
contra el sistema inclemente.
Comunera mi guitarra,
se me ha terciado en el pecho.
Ella sabe que la toco
con mi pasión y sofoco
y con rítmico pertrecho
La nota que se amotina
de mi cantiga altanera,
como el trigo la desgrano
mientras levanto la mano
con Juan Pueblo y su bandera..
Luchando contra el sistema
semifeudal y esclavista
ha de verse a la insurgente
formando su armado frente
con Juan Pueblo, que se alista.
Ella se va a la montaña
con Juan Pueblo, enfebrecida.
Yo le marcho gesta a gesta,
con mi canción de protesta
y su antorcha compartida.
Arriba están los volcanes
y abajo los minifundios
y en medio del rojo fuego
yo con ella a la par llego
a encender los latifundios.
En su andes y desandes
corona su derrotero
y al caer en la emboscada
ha de verse en su mirada
su iluminado sendero.
Entre rayos de su ocaso
Edith Lagos, brilla, brilla
y es estrella de la aurora
y su voz desgarradora
pone en marcha su guerrilla.
Yo le canto al idealismo
de la insurgente en su meta,
le canto al perfil guerrero
y al espejo del lucero
que refleja su silueta
A Lagos Edith le canto
porque revive en mi rima
y hay que verla en Ayacucho
arengando, y yo la escucho,
con su pueblo en alta cima.
Denuncia el cóndor furioso,
del sistema los estragos.
contra la masa oprimida,
y viósele a ella erguida
con el cóndor: Edith Lagos
Una carta en el camino
un gran poeta le escribe
como amorosa elegía
y en fervor de poesía
Edith Lagos se revive.
domingo, 4 de mayo de 2025
GAVILÁN
Ave pequeña en el trajín del monte
modesto como el agua,
potente como el acrílico,
el más joven del círculo de hierro.
Leal como el brazo del guerrero
vencedor del miedo en la selva
y la tribuna.
Comandante de sueños y utopías
que convierte en cotidiana consecuencia.
Constructor de auroras
¿Cómo olvidar tus pasos de valiente
¿Cómo no hacer el monumento del hombre nuevo
Arsenio Maita